// Blog de Bellt

Últimas Noticias

Guías de Desgaste y Lubricación en Transportadores: Cómo Prolongar la Vida Últil del Sistema

La eficiencia y la vida útil de un sistema de transporte industrial dependen no solo de la banda o cadena utilizada, sino también de una estructura de soporte adecuada. Es aquí donde entran en juego las guías de desgaste y las prácticas correctas de lubricación. Estos elementos aseguran el alineamiento, reducen la fricción, absorben impactos y mejoran el rendimiento general del sistema, especialmente en operaciones continuas y exigentes.

Función de las Guías de Desgaste
Las guías de desgaste son componentes esenciales que actúan como interfaz entre la estructura del transportador y la banda o cadena en movimiento. Están diseñadas para ofrecer:

Baja fricción, reduciendo el esfuerzo necesario para el desplazamiento;
Protección contra el desgaste, tanto para la banda como para la estructura metálica;
Estabilidad direccional, manteniendo el alineamiento lateral;
Absorción de impactos en zonas de carga y transferencia.
La elección correcta del tipo, geometría y material de la guía depende de la aplicación. Existen guías rectas, con o sin contención lateral, curvas, dobles o con perfiles especiales. Bellt Correntes ofrece una amplia gama de guías en Polietileno UHMW (de Ultra Alto Peso Molecular), con o sin aditivos lubricantes y protección UV.

Desgaste Natural y Mantenimiento Preventivo
Con el tiempo, es normal que las guías presenten desgaste superficial. Esto no indica una falla en el sistema, sino que confirma que los componentes están cumpliendo su función de proteger partes más costosas del transportador. La sustitución periódica debe incluirse en el plan de mantenimiento, respetando los límites recomendados — generalmente entre el 30% y el 50% del espesor original.

El desgaste irregular, por su parte, puede ser señal de problemas como desalineamiento, sobrecarga o falta de lubricación. Detectarlos a tiempo permite intervenir preventivamente y evitar paradas no planificadas.

Lubricación: Cuándo es Necesaria
A diferencia de lo que se suele pensar, no todos los sistemas transportadores necesitan lubricación. En muchos casos —especialmente con bandas plásticas y guías UHMW— puede omitirse.

No obstante, la lubricación es recomendada o necesaria en casos como:

Altas velocidades o cargas elevadas;
Ambientes secos o abrasivos, que aumentan la fricción;
Reducción de ruido en entornos sensibles;
Transferencias complejas, que requieren menor resistencia al deslizamiento.
La lubricación puede realizarse con agua, agua con detergente o soluciones especiales aprobadas para la industria alimentaria (food grade). Bellt recomienda siempre usar lubricantes compatibles con los materiales del sistema y las normativas vigentes.

Tipos de Lubricación
Lubricación continua (automática): Ideal para líneas de embotellado o procesos continuos con poco tiempo de mantenimiento.
Lubricación intermitente (manual): Suficiente para aplicaciones ligeras o intermitentes.
Lubricación seca: Lubricantes sólidos o aditivos auto-lubricantes incorporados en el material (ej.: POM-AP).
Conclusión
Las guías de desgaste y la lubricación son elementos clave en el rendimiento y la durabilidad de los sistemas transportadores. Su correcta selección y mantenimiento representan una inversión directa en eficiencia operativa.

El equipo técnico de Bellt Correntes está preparado para asesorar a sus clientes en la elección de las guías y las prácticas de lubricación más adecuadas para cada aplicación.

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Preferencias de Cookies

Personaliza a continuación qué cookies quieres permitir, recordando que puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento. Las cookies se utilizan para optimizar y personalizar su experiencia en nuestro sitio.